Un instructor personal de fitness puede trabajar en diversos contextos: gimnasios, centros deportivos, estudios privados de entrenadores personales, domicilios particulares, instalaciones turísticas al aire libre e incluso de manera online.
En los últimos años se ha disparado la tendencia de las plataformas online y las aplicaciones móviles, otros contextos -digitales- que crean muchas oportunidades de trabajo también para los profesionales del fitness.
Si el objetivo es trabajar como instructor personal de gimnasio, una vía que abre la posibilidad de un futuro empleo es sin duda la del aprendizaje.
El consejo es no rechazar nunca unas prácticas, una experiencia de campo que enriquece el currículum, una valiosa oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Índice de contenido
Las preguntas más frecuentes de nuestros alumnos
Entrenador personal como segundo trabajo: ¿es posible?
Otra cuestión que interesa al variado mundo de los aspirantes a entrenadores de fitness de todas las edades es si se puede ser entrenador personal como segundo trabajo.
Sí, es posible darse esta oportunidad. Como es un trabajo que puedes gestionar por tu cuenta, o como trabajador a tiempo parcial en un gimnasio, puedes organizar tu horario en función de las citas.
Entrenador personal sin titulación: ¿es posible?
Aunque el curso universitario proporciona una excelente base -tanto práctica como teórica- en materias fundamentales como la anatomía, la fisiología y la biomecánica del cuerpo humano, no es necesario tener un título universitario.
Ciertamente, una licenciatura es un excelente punto de partida para quienes quieren convertirse en entrenadores personales, porque permite adquirir una sólida formación teórica y técnica, pero no es un requisito obligatorio para trabajar como entrenador personal.
¿Qué hace falta para ser entrenador personal?
La misma legislación -Ley 4/2013 de profesiones no reguladas- en relación con la pregunta anterior, no exige una titulación específica ni la inscripción en un colegio profesional para trabajar como Entrenador Personal.
Sin embargo, esto es teórico, porque en la práctica un instructor de fitness profesional se distingue por su formación, certificada por títulos, certificados y registro.
Así pues, si bien es cierto que no se necesita un título para convertirse en entrenador personal profesional, sí se necesita una formación equivalente y una certificación válida para trabajar y seguir siendo competitivo en el mercado.
Las otras cualidades que deben distinguir a un instructor de fitness son aquellas habilidades y aptitudes que también lo convierten en un hábil comunicador, consciente de su propio valor, capaz de motivar e involucrar.
En este sentido, los mejores cursos son los que también dedican espacio a temas como el marketing, las técnicas de venta, la psicología y la comunicación.
¿Cómo convertirse en entrenador personal en casa?
La figura del entrenador personal a domicilio es cada vez más demandada por la comodidad de contar con un entrenador personal de fitness que:
- Sigue a las personas con un programa específico
- también recomiendan la mejor nutrición
- incentivos para no perder la constancia en los entrenamientos.
¿Cómo darse a conocer y cómo promover su imagen para construir un nicho de mercado rentable?
Saber establecer una estrategia de patrocinio online -en las redes sociales y con Google- es esencial para comunicar su valor y adquirir clientes.
Hoy en día, no faltan herramientas, gracias a las infinitas posibilidades y métodos que ofrece la comunicación en línea a través de un sitio web, un blog, una página de Facebook, LinkedIn o aplicaciones para ser encontrado.
Una aplicación muy conocida en este campo es Actiotrainer, una comunidad de entusiastas del deporte y entrenadores personales.
Conviértete en un entrenador personal reconocido por FEF
Si quieres realizar un curso para convertirte en entrenador personal profesional, debes asegurarte de que la escuela está afiliada a organismos de promoción deportiva reconocidos por la FEF.
EHS- una de las academias líderes en el sector del fitness a nivel europeo por el número de alumnos matriculados y el nivel de sus graduados – realiza Cursos de Entrenador Personal de 1º, 2º y 3º nivel avalados por la FEF además de la inscripción en el Registro Técnico Nacional del Organismo Certificador.
Si tu objetivo es trabajar en el extranjero, puedes obtener la Certificación Internacional y la inscripción en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio EREPS, tras completar los 3 niveles completos más el Máster.
El Curso de EHS – gracias a su adhesión a estándares de calidad extremadamente altos en términos de número de horas y métodos de enseñanza – ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento europeo e internacional de Europe Active (EQF4).
La estructura del curso se ajusta a lo establecido para organizar el sistema de Cualificaciones y Certificaciones de los técnicos deportivos, adhiriéndose a las líneas comunitarias del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF – European Qualification Framework).
Los profesores de nuestra Academia
Otro aspecto muy importante a la hora de evaluar un curso es cerciorarse de las aptitudes y cualificaciones reales de los profesores.
El personal docente de European Health & Fitness School está formado por profesores titulados y cualificados con masters, certificaciones internacionales, doctorados, y con amplia experiencia en el sector como entrenadores personales, nutricionistas, entrenadores deportivos, etc.
Su responsabilidad no se limita a transmitir con la mayor claridad posible los contenidos didácticos y las demostraciones prácticas de las nociones adquiridas, sino que implica la capacidad de implicar a los alumnos a través de una formación moderna e innovadora, proyectada hacia el futuro.
Además de desarrollar habilidades técnicas prácticas y teóricas, los cursos de entrenador personal de EHS también abarcan una amplia gama de temas como el marketing, la marca personal, la psicología, la comunicación, las técnicas de venta y la promoción online.
Hemos llegado al final: en esta guía lo has descubierto todo sobre cómo convertirse en entrenador personal profesional, incluso desde cero: estudios universitarios, cursos de formación, materias a estudiar, criterios para elegir el curso adecuado, titulaciones y certificaciones necesarias para trabajar, perspectivas laborales.
Ahora te toca a ti: si tu objetivo es convertirte en un instructor de fitness acreditado, apuesta por una formación seria, completa y actualizada.