Hoy en día ser entrenador personal y por tanto un profesional de la salud, es un trabajo muy demandado. Todo el mundo conoce los beneficios para la salud que tiene el fitness, pero no todo el mundo conoce la forma correcta de obtener el mejor resultado, y aquí es donde entra la figura del entrenador personal.
Seguramente si tu pasión es el deporte te has planteado en algún momento, como convertirte en entrenador personal, donde el desarrollo personal que proporciona el poder ayudar a las personas a conseguir sus objetivos mezclado con el deporte, puede ser una idea completamente llamativa.
Un entrenador personal, como profesional de la salud, será el encargado de cuidar y guiar de una manera saludable a las personas con las que trabaja, desde un punto físico, psicológico y emocional. Por ello, la formación juega un papel fundamental en la carrera profesional.

Ya que las personas que contratan los servicios de un entrenador personal, en muchas ocasiones no solo buscan conseguir unos objetivos en cuanto físico se refiere, si no que buscan un cambio en el estilo de vida, ya sea por hábitos o por mejorar su calidad de vida, por ello es de vital importancia tener una formación global y específica sobre diferentes materias en lo que a salud y deporte se refiere, para poder marcar de una manera adecuada y completamente personalizada, el camino correcto hacia la consecución de objetivos, por todo ello, para orientar y ayudar a las personas en este camino es necesario tener conocimientos profesionales.
Existe gran cantidad de información y cursos, y en ocasiones puede resultar difícil elegir el correcto. Es importante saber por dónde empezar y qué estudiar.
Estudiar un curso que nos otorgue un título certificado es una garantía para desarrollar una buena carrera profesional y una forma de poder mantenerse al día dentro de un mundo en constante evolución como es el del fitness y la salud.
En este artículo hablaremos sobre cómo obtener el título de entrenador personal y qué beneficios tiene para el desarrollo de una carrera como tal.
Titulo de entrenador personal eqf4
Si estamos decididos a ejercer la profesión de entrenador personal de forma profesional hemos de realizar un curso acreditado por una organización reconocida, lo cual es importante para seguir los estándares educativos nacionales e internacionales. En estos términos contamos con la certificación EQF4, reconocida por la Unión Europea, lo que significa que estamos aprendiendo en base a un estándar de calidad común que nos permitirá trabajar sin problema en cualquier país de Europa.
Estos estándares de competencia se pueden encontrar en el CIM (Comité Internacional de Musculación) y el ECC Europeo (Education Certificate Company).
Por todo ello, el título de entrenador personal certificado EQF4 es una de las mejores opciones para convertirse en entrenador personal.
Esta titulación proporciona un respaldo a nivel europeo, al igual que una visión holística y completa sobre entrenamiento y áreas de salud que permiten encontrar una formación completa.
Para ser un entrenador personal y hacerlo profesionalmente necesitas tener un conocimiento sobre, anatomía, fisiología humana y planificación del entrenamiento, entre otras áreas. El objetivo del título de entrenador personal es guiar a las personas a que puedan adquirir un conocimiento transferible a otras terceras sobre salud y deporte.
Existen otras opciones para poder ejercer como entrenador personal, ya fuese obteniendo el título universitario en CCAFyDE (ciencias de la actividad física y el deporte) u obtener un grado en TAFAD (técnico en actividades físicas y deportivas), pero ambas dos no son requisitos imprescindibles para obtener un título profesional certificado como entrenador personal.
El título de entrenador personal EQF4 es una titulación profesional que permite formarse para poder ejercer como entrenador personal, y que tiene un respaldo a nivel europeo que lo avala.
Tener dicha certificación te dará la oportunidad de conseguir un trabajo en muchas áreas diferentes. Pudiendo trabajar en gimnasios, organizando actividades al aire libre y en cualquier centro deportivo, a su vez que ampliando las posibilidades de poder trabajar de una manera autónoma como entrenador personal.
En este tipo de formación el alumno es parte central en el proceso de aprendizaje, esto significa que el resultado práctico es lo más relevante, no sólo las calificaciones. El curso de entrenador personal fue especialmente diseñado para profesionales que quieren marcar la diferencia. Las cuatro áreas de competencia que se desarrollan son:
- Competencia académica y profesional
- Competencia técnica
- Práctica y experiencia profesional
- Desarrollo personal.
En estos cursos aprenderás sobre las principales pautas a seguir por parte del entrenador personal así como el desarrollo y evaluación de los programas de entrenamiento, para llevarlos a cabo de una manera efectiva y segura, acorde con los objetivos previamente estimulados.
Nos centraremos en la anatomía y fisiología humana. Estas lecciones son importantes para la correcta aplicación de los diferentes métodos de formación.
Anatomía funcional, y biomecánica entre otras son las lecciones que se impartirán para comprender el cuerpo y su movimiento,
ya que conseguir adaptar los ejercicios, de una manera segura y consistente, tendrá como base de conocimiento la anatomía y biomecánica.
El curso hablará sobre los diferentes tipos de métodos de entrenamiento aprendiendo a planificar desde una sesión de entrenamiento a una planificación mas profunda y avanzada en el tiempo para conseguir los objetivos marcados, donde la elección de ejercicios, su orden o diferentes variables como pueden ser el volumen y la intensidad a la hora de entrenar serán de vital importancia, en definitiva, especificidad sobre el perfil de entrenador personal.
En conclusión, la certificación EQF4 es de las mejores opciones para alguien que quiera trabajar como entrenador personal. Esta titulación te permitirá hacerlo con el nivel adecuado de conocimientos y habilidades, para convertirte en un profesional del fitness.
Un sector en continuo crecimiento en la actualidad en España, donde con acreditaciones que avalen tus conocimientos, y los pasos correctos en el camino del fitness te permitirá desarrollarte como profesional y persona, disfrutando de aquello que mas te gusta, ayudar a las personas y el deporte.