Si trabajas como entrenador personal ya sabrás lo importante que es tener una buena estrategia de precios desde el primer día. El precio de un entrenador personal es un punto clave para el éxito de un negocio y depende mucho de la psicología y las necesidades de los clientes.
¿Qué tipo de servicio ofreces y cuánto cobras? ¿Cuáles son los factores que afectan a la hora de determinar el precio? En este artículo hablaremos de estas preguntas y con suerte, te ayudará a tener una mejor estrategia y hacer de tu profesión un negocio de éxito.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE UN ENTRENADOR PERSONAL?
En primer lugar, si quieres tener una idea clara del precio correcto a cobrar, es necesario elaborar un Business Plan donde estudiemos qué puntos debemos de tener en cuenta. Elaborar un buen modelo de negocio ayuda a determinar el equilibrio entre precio, coste y mercado objetivo que funcione para el negocio. Estos son algunos puntos clave para determinar el precio como entrenador:
ÁREA DE TRABAJO
– Trabajar como entrenador personal independiente: Tendrás que contactar directamente con los clientes y luego configurar un programa que se adapte mejor a sus necesidades y requerimientos.
– Trabajar como instructor en un gimnasio: No necesitarás gastar dinero en marketing y promocionarte y podrás aprovechar la imagen y reputación del gimnasio para hacerte un hueco en el mercado.
– Trabajar como instructor online: este sector tiene un gran potencial ya que se puede llegar a personas desde cualquier lugar. Es la opción perfecta para aquellos que quieren tener su propio negocio pero no tienen los recursos económicos para abrir su propio gimnasio.
– Abrir un gimnasio o estudio: esto requerirá más esfuerzo y un plan más detallado ya que hay muchas variables y costes que hay que tener en cuenta.
COSTES
Una de las primeras cosas que debe hacer antes de establecer el precio como entrenador personal de tus servicios es analizar los gastos. Los riesgos a los que se expone un entrenador personal cuando inicia su propio negocio pueden ser altos.
– Movilidad: Algunos clientes quieren los servicios del entrenador personal en casa, algunos en el gimnasio y otros en su oficina. El transporte a estas zonas tendrá un coste extra que hay que considerar. Por otro lado los clientes asumirán que si tienes que ir a sus domicilios para realizar los entrenamientos, el precio será mayor.
– Equipamiento: Para ser un entrenador personal normalmente se necesita adquirir y mantener una amplia gama de equipamiento y herramientas especializadas. Obviamente el tipo de material cambiará dependiendo de si es para una sesión de entrenamiento en una casa o para abrir un gimnasio o estudio.
– Impuestos: Los ingresos de tu negocio dependerán de los impuestos y demás aportaciones que hay que realizar cada mes. Variará si trabajas como autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes tu propio negocio.
– Instalaciones: Si quieres tener un lugar donde puedas impartir tus clases y entrenamientos este supondrá uno de los principales gastos.
– Marketing: El marketing está estrechamente relacionado con el «coste de adquisición de clientes». Este término se usa cuando hablamos de cuánto dinero necesitará gastar en publicidad para generar un cliente.
UBICACIÓN
La ubicación es un elemento clave ya que el precio de los servicios puede verse afectado por la ubicación en la que estás trabajando. En general, existe una gran diferencia entre el precio que podrás cobrar en una gran ciudad en comparación con el precio de entrenador personal en un área de baja población. Las condiciones económicas dentro de las respectivas regiones difieren por lo que tu modelo de precios deberá estar alineado con lo que la gente esté dispuesta a pagar.
También es cierto que el coste diario será mayor en las grandes ciudades ya que tendrás que pagar el alquiler y las facturas. Si estás pensando en montar un gimnasio, la ubicación es fundamental ya que determina en gran parte la demanda de tus servicios.
Puedes visitar algunos sitios web de otros entrenadores y gimnasios en el área para ver si publican sus precios y realizar una estimación objetiva de los potenciales márgenes de beneficio.
MARGEN DE BENEFICIO
Margen de beneficio se puede definir como la cantidad de dinero que obtienes como ganancia de la suma total bruta que produce tu negocio durante un período de tiempo determinado.
Es importante tener en cuenta el porcentaje del margen antes de establecer precios.
Hay márgenes orientativos para cada tipo de negocio y servicio que puedes ofrecer.
Por ejemplo:
– El instructor de un gimnasio ganaría alrededor del 30% al 80% de las tarifas mensuales.
– El propietario de un gimnasio ganaría alrededor del 30% al 15% de las tarifas mensuales.
– Un instructor en línea ganaría entre el 25% y el 75% de las tarifas de suscripción mensual.
Es importante entender que estos elementos son interdependientes y determinarán los márgenes que estás dispuesto a aceptar.
Una vez que establecemos el precio de nuestros servicios en el modelo de negocio, tenemos que considerar otros factores que comúnmente están relacionados con la forma en que vemos nuestro propio trabajo.
Los clientes normalmente compran por valor, no por precio. Por ejemplo, es más probable que las personas gasten más dinero en un producto o servicio si perciben un valor emocional en él. Para crear este tipo de valor para el cliente, debes de mostrar credibilidad y ser percibido como un experto en el tema.
Cuando hablamos de credibilidad estamos hablando de la confianza que las personas tienen en tus conocimientos y habilidades. Para promover estos valores resulta necesario tener una buena reputación, resultados, comentarios positivos y buenas referencias.
No hay que tomarse como algo personal el que clientes potenciales presenten objeciones o no elijan nuestros servicios. Escucha lo que la persona tiene que decir. Quizás no estás comunicando tu valía de manera efectiva. Elabora una estrategia de venta clara y mantén la confianza en tu trabajo como profesional.
Cobrar el precio correcto como entrenador personal es clave. Deberás de fijar el precio de forma inteligente para maximizar el beneficio y al mismo tiempo atraer clientes. Si se hace correctamente, tendrás la satisfacción de ayudar a las personas, y además disfrutar de los beneficios de un negocio de éxito.