Índice de contenido
Qué es el Masaje de Pies Tailandés
El Masaje Tailandés de Pies (también conocido como Reflexología Tailandesa), además de ser un masaje relajante y energizante de los pies y la parte inferior de las piernas, utiliza una forma suave de acupresión que tiene efectos en todo el cuerpo. Es una terapia holística que cura el cuerpo, la mente y el alma.
En el masaje de pies tailandés, los meridianos, las líneas de energía que cubren todo el cuerpo humano (del concepto chino de «Chi») se llaman líneas Sen.
Los puntos de presión a lo largo de estos canales se estimulan suave y metódicamente para mejorar o restablecer el flujo de energía. Además de hacer que uno se sienta rejuvenecido y relajado, la estimulación de los puntos reflejos de los pies, cada uno de los cuales está asociado a órganos internos, mejora el bienestar general.
El acto de leer las marcas de los pies va acompañado del tratamiento del aspecto psicológico del paciente para poder optimizar la aplicación de la presión mediante técnicas de pulgar, mano y dedos a través de combinaciones especializadas para tratar cada caso; se puede utilizar un palo de madera moldeado y pulido para conseguir los efectos prometidos por esta técnica.
Historia del Masaje de Pies Tailandés
El Masaje Tailandés de Pies es una medicina alternativa que se practica en Tailandia. Aunque esta técnica se inspira en la tradición de la reflexología china, el shiatsu japonés y el yoga ayurvédico indio, su origen es absolutamente tailandés en su forma actual.
Durante muchos siglos, gran parte de los secretos de esta metodología médica fueron competencia de los monjes budistas adscritos al Palacio Real tailandés y el dispensario más famoso era el del complejo de templos Wat Pho de Bangkok. El arte de este masaje tiene 2.000 años de antigüedad y se basa en la suposición de que hay zonas en el pie, y en toda la parte inferior de la pierna, que corresponden a específicos órganos, glándulas y sistemas del cuerpo humano.
En Wat Pho, que ha sido el centro de la medicina y el masaje tailandés durante siglos, se inauguró en 1955 la Escuela de Medicina y Masaje Tradicional Tailandés de Wat Pho, que fue la primera escuela del sector en ser aprobada por el Ministerio de Educación del país y que ofrece cuatro tipos básicos de enseñanza relacionados con la tradición tailandesa: masaje, enfermería de obstetricia, farmacia y práctica médica.
Conexiones del Masaje de Pies Tailandés con la reflexología plantar
La reflexología tradicional es un tratamiento energético que se realiza únicamente en los pies y a veces en las manos; pertenece a la familia de las terapias holísticas de la corriente oriental, que se basa en la reflexología china y en los principios de su medicina tradicional, que reequilibran el organismo actuando sobre el sistema inmunitario.
Se trata de una «microestimulación puntiforme» que sirve de apoyo, y por tanto de complemento, a la medicina clásica: no interfiere en absoluto con el mundo de la medicina tópica.
La intensidad de la presión es variable en función de la zona que se estimule y del resultado que se quiera obtener; los puntos de intervención se corresponden con los de la acupuntura, mientras que en el Masaje Tailandés de Pies se extienden a toda la parte inferior de la extremidad, ampliando considerablemente el mapa zonal sobre el que puede actuar el profesional; la duración de la manipulación se inspira en la de la metodología clásica, pero la amplía, para poder realizar posibles aplicaciones con aceites esenciales, herencia de la reflexología tradicional, y, sobre todo, para poder hablar con el paciente previamente, parte, ésta, de considerable importancia en la terapia de versión tailandesa.
El Masaje Tailandés de Pies maximiza su acción combinando los beneficios energéticos de la técnica clásica con los del masaje terapéutico, incorporando al tratamiento toda la parte inferior de la pierna, desde la rodilla hacia abajo, combinando también técnicas de estiramiento articular.
La base entre estas dos metodologías, por tanto, es común; la diferencia radica en la unión de dos filosofías en la aplicación de las técnicas y la consideración de la psique humana en el tratamiento, para realizar un diagnóstico completo de las necesidades de la persona e identificar malestares ocultos que, de no tratarse, invalidarían gran parte del ciclo de acción.
Los beneficiOS del Masaje de Pies Tailandés
Este tratamiento tiene muchos beneficios:
- mejora la circulación, especialmente en los pies y las piernas;
- estimula el sistema linfático, reduciendo la hinchazón, desintoxicando el cuerpo y acelerando la regeneración de tejidos y células;
- proporciona un impulso al sistema inmunitario, ya que los sistemas linfático e inmunitario están conectados;
- reduce la rigidez, mejora la flexibilidad de los pies, los tobillos y el dolor y la fibrosidad resultantes de las actividades deportivas (competitivas y no competitivas) y del trabajo realizado de pie durante muchas horas.
Quienes han confiado en este tipo de masaje de pies afirman haberse beneficiado en su nivel de estrés y en la gestión del mismo, cuya reducción ha conllevado una notable mejora de la calidad del sueño y del estado de ánimo, con un notable aumento de la calidad de vida.
Los resultados de un estudio del NCBI demuestran que el Masaje Tailandés de Pies es un tratamiento alternativo válido para tratar los trastornos del equilibrio, restablecer los movimientos naturales del pie y la sensación particular del pie en pacientes diabéticos con neuropatía periférica.
Por qué estudiar el Masaje de Pies Tailandés
El amplio abanico de beneficios y la naturalidad que caracteriza al tratamiento de Masaje Tailandés de Pies ha sancionado el éxito de esta modalidad terapéutica también en Italia, elevando la demanda de la misma por parte de los pacientes e incrementando inevitablemente la necesidad de profesionales adecuadamente formados que, a través de su trabajo, sean capaces de activar un conjunto de procesos de autocuración que restablezcan el equilibrio del cuerpo y la mente y que, sin duda, pueden ser de utilidad y complementarios a los tratamientos farmacológicos.
Sin embargo, precisamente por la gran tradición en la manipulación de los pies y el potencial que posee, así como por la cantidad y dificultad de las técnicas para ponerla en práctica, es imprescindible encomendarse, para aprender este antiguo arte y todo lo relacionado con él, a un centro especializado en su enseñanza.