Es más, el mundo del entrenamiento personal a distancia (u online), estaba y sigue estando lleno de personas con una formación y educación cuestionables. El hecho de ser muy popular en las redes sociales se confunde a menudo con la “habilidad” para hacer un determinado tipo de trabajo y esto crea mucha confusión en las personas que no conocen el campo y les gustaría confiar en un profesional.
Índice de contenido
Entrenador personal a distancia: la red acorta distancias
En instagram en particular hay cantidad de páginas de recetas “fit” seguidas por universitarios que disponen de mucho tiempo libre para dedicar a las redes sociales y que luego deciden dedicarse al “coaching online”, a pesar de ser estudiantes de economía.
Todos estos factores me hacían ser reacia a utilizar estas plataformas para patrocinar mi trabajo porqué no quería que se me asocia con este tipo de personas, sin embargo, al cabo del tiempo he notado como la demanda estaba aumentando claramente y con ella la oferta así que un día decidí empezar a probar.
Pensé “si soy honesta con el cliente y le explico los límites de ser seguido a distancia puedo desempeñar esta actividad manteniendo íntegra mi profesionalidad”.
Y así empecé a dar más importancia a las redes sociales, a comunicar mi forma de trabajar y a crear un blog.
Poco a poco empecé a tener mis primeros clientes, principalmente gente corriente que quiere mejorar su físico y su salud empezando a entrenarse adecuadamente.
Lo primero que noté observando a la mayoría de los competidores es que, a menudo venden programas que se definen como “personalizados” y, que de personalizados tienen solo el nombre ya que el resto es igual a los demás. Me parece una forma terrible de burlarse de la gente y también muestra la falta de profesionalidad y seriedad que hay detrás de ciertas personas.
Personalmente, valoro mi profesionalidad y por lo tanto quiero ofrecer el mejor servicio posible, incluso online, dedicándome a la realización de programas de verdad personalizados y sobre todo apoyando al cliente en todo momento.
De hecho, inmediatamente decidí implantar el servicio online de la forma más meticulosa posible, para tener toda la información que necesito e intentar conocer mejor a la persona que está al otro lado del teléfono.
Me gusta dedicar tiempo a entrevistar a la persona, entender realmente lo que quiere conseguir y el tiempo que tiene para hacerlo. Uno de los comportamientos que he observado con los clientes a menudo es que al principio empiezan hiper motivados y luego abandonan, por eso siempre prefiero empezar gradualmente y asegurarse de que la persona sigue el programa de la mejor manera posible, porque sólo así podrá obtener realmente resultados.
Personalmente siempre estoy disponible telefónicamente para aclaraciones y preguntas, no quiero que mi cliente se sienta perdido o no tenga claro qué hacer.
¿Los límites del entrenador personal a distancia?
Ni que decir tiene que la principal limitación de trabajar online es no estar allí con el cliente y, por tanto, no poder ayudarle y corregirle, pero los gimnasios, ponen a su disposición personal de planta para ayudar y apoyar a los clientes.
El trabajo a distancia es un servicio que quería añadir a mi trabajo “principal” y estoy muy contenta con las personas a las que sigo y que obtienen resultados con los programas personalizados que creo especialmente para ellos. Gestionar todo no es fácil porqué son dos trabajos diferentes y ambos requieren tiempo y dedicación.
Entrenadores personales a distancia: ¿cómo escoger al adecuado?
Como he dicho antes el mundo del entrenador personal online hoy en día está realmente saturado y parece que todo el mundo ofrece este servicio, así que, vamos a tratar de entender cómo seleccionar a las personas válidas de los “vendedores de humo”.
En primer lugar es importante documentarse sobre la formación y los estudios del entrenador. A menudo la gente se basa únicamente en lo que ve en la foto sin tener en cuenta el photoshop y muchos otros “trucos”. Además, el hecho de que una persona tenga una determinada forma física no significa que sea capaz de entrenar a otras. De hecho la habilidad de un entrenador reside en identificar a la persona que tiene delante y en idear un programa que haga obtener resultados concretos, algo que a menudo no ocurre.
Por lo tanto, conocer el currículum del entrenador que elijas es esencial para un primer proceso de selección. Un factor importante es sin duda el curso de formación a través de cursos para entrenador personal online específicos.
Recuerda que un perfil social atractivo y con muchos seguidores no significa necesariamente que tenga estudios y experiencia a sus espaldas. Asegúrate que no te abandonan a su suerte y de que la persona que elijas esté disponible para realizar las oportunas aclaraciones.
Los resultados se consiguen con el compromiso
Otro aspecto crucial es que los que te siguen, controlen tus resultados. Esta es la única manera de evaluar si lo que está haciendo realmente funciona o no. Nunca creas a nadie que anuncie productos y tés milagrosos, el único “milagro” que puedes hacer es trabajar duro, ser constante y no rendirte nunca.
En conclusión, hacerse notar, en el mundo del coaching online es muy difícil y sobre todo más aún diferenciar entre alguien con experiencia y estudios certificados de alguien menos preparado.
Dicho esto, estoy segura que el trabajo duro siempre tiene su recompensa y por eso sigo y seguiré esforzándome para que la gente entienda realmente lo que es la salud y el esfuerzo de obtener ciertos resultados.
Para mi tener un buen número de seguidores en las redes sociales significa enviar un mensaje primero de honestidad, no anunciar productos mágicos y sobre todo no prometer cosas imposibles o irrealizables.
Estoy segura de que con el tiempo podré llegar a muchísima gente y conseguir que lleguen a conocer de verdad su cuerpo y a que reedescubran la energía y el bienestar a través del entrenamiento y la vida sana.