Si tienes ya las ideas claras de lo necesaria que se ha convertido esta figura profesional, sabrás también el motivo. Aclaremos los conceptos esenciales.
Desde el Medical Fitness muestra la figura, cada vez más demandada, del Entrenador Personal. Las tendencias revelan claramente como la salud y el vivir bien, de manera sana y activa, se han convertido en propiedades primarias en nuestra escala de necesidades básicas.
Queremos estar bien con nosotros mismos: en nuestra etapa joven, no sentirnos menos que los demás, en cuanto al rendimiento físico. En nuestra etapa más adulta, sin embargo, mantener la forma física pasa a ser el elemento importante, ya sea para retrasar el envejecimiento como para usarlo como un instrumento de prevención.
El resultado lleva a la misma conclusión y se encarna en una unión cada vez más estrecha entre ejercicio físico y bienestar. Esto representa uno de los instrumentos a los que se recurre para sentirse adecuados, para estar bien, para renovar y mantener la salud – tanto física como mental – sin importar las circunstancias o eventos externos.
Índice de contenido
¿Dónde se encuadra en este escenario el nutricionista deportivo?
Siendo un especialista en nutrición, su rol pasa a ser central para garantizar la mejor prestación y forma física a través de una correcta alimentación, tanto del atleta profesional como del deportista a nivel amateur que se entrena con regularidad aunque sea individualmente. Dichos deportistas no podrían jamás conseguir sus objetivos dentro del programa de entrenamiento, sin una dieta bien estructurada y personalizada.
Una mala alimentación– carente de algunos nutrientes fundamentales- disminuye el rendimiento deportivo (resistencia, fuerza, potencia muscular etc.), lleva al aumento de peso y a desencadenar trastornos de tipo metabólico y cardiovasculares.
En resumen y a continuación estas premisas necesarias, podemos deducir el motivo del porqué la figura del nutricionista deportivo sea así de indispensable y cuanto son prometedoras las posibilidades de empleo, tanto en el ámbito privado como en el público.
Tratándose de un especialista que trabaja con la salud de las personas, no puede prescindir de una formación seria y garantizada. La normativa que regula el sector es muy rígida, por ello, se debe elegir una formación válida y reconocida.
Si quieres saber cómo convertirte en un bravo nutricionista deportivo, debes partir de una formación que te permita dar los primeros pasos para acceder a la profesión.
Estudios de formación
¿Qué estudiar para convertirse en un especialista de la nutrición deportiva? ¿Es posible ser nutricionista sin necesidad de estudiar un grado?
Estas son las preguntas más comunes que se preguntan aquellos que quieren especializarse en este campo. Puntualizamos desde ya que no, no es posible convertirse en un nutricionista sin estar graduado.
El nutricionista es un graduado en biología y está especializado en alimentación y nutrición.
Para desempeñar esta profesión, de hecho, es necesario inscribirse al curso de grado en ciencias de la salud, más concretamente, el grado en nutrición y dietética (de cuatro años de duración).
Como para muchas otras profesiones especializadas, el proceso continúa con la especialización a través de los máster, cursos de profundización y seminarios. La actualización en este campo es fundamental para estar al paso del desarrollo de la medicina y de la ciencia.
En breve, entraremos en el detalle de los cursos reconocidos y certificados que permiten ejercitar la profesión. Si estás ya en esta fase post-grado, y estás buscando cursos de formación especializada, te resultará útil tener referencias para orientarte de la mejor manera, sin perder tiempo ni invertir dinero en vano.
Si, por el contrario, no has realizado ningún grado, te ayudará a conocer las diferencias entre las distintas figuras: nutricionista – dietista, técnico dietista y endocrino.
El Nutricionista Dietista
El nutricionista dietista puede trabajar en autonomía en la elaboración, redacción y prescripción de dietas alimentarias en base al perfil nutricional de la persona y sus eventuales intolerancias alimentarias y/o patologías.
La persona se dirige a un nutricionista sabiendo de tener un problema y con la exigencia de hacerse seguir por un especialista de la nutrición. Elabora un plan de nutrición más adecuado para enfermos, adecuando su alimentación en función de las patologías que sufran.
Fomenta y promueve la educación alimentaria.
En el caso específico, el nutricionista deportivo se ocupa de la correcta dieta para deportistas amateur y profesionales que deben mantener el aporte energético concreto de los alimentos y sus objetivos.
El Técnico Dietista
El técnico dietista es un técnico de la alimentación, que ha cursado una formación profesional de grado superior en dietética.
Puede ejercer a nivel autónomo confeccionando dietas alimentarias personalizadas.
No puede diseñar dietas para personas con trastornos/problemas o enfermas. El técnico dietista no puede hacer diagnósticos, e igual que el nutricionista no puede recetar tratamientos farmacológicos.
Entre las mansiones, aquella de las normas de higiene de los alimentos (por ejemplo: en los comedores de los colegios y de los hospitales). Promover la educación alimentaria, colaborar con industrias del sector, ayudando a cambiar hábitos de vida y dar consejos.
El Endocrino
El endocrino es un médico bajo todos los efectos, con MIR en Endocrinología y Nutrición. Médico especializado en las enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. Es propiedad exclusiva hacer diagnósticos, pronósticos, prescripción de fármacos, para evaluar a nivel clínico, elaborar un plan alimentario para el paciente, con el objetivo de tratar la patología y sus síntomas.
Cursos de especialización
Si ya tienes más clara la diferencia entre estas figuras profesionales, podemos entrar en el detalle de los cursos especializados en nutrición deportiva, útiles para completar la formación necesaria.
No se puede saltar esta fase, siendo además la que cierra el círculo y lleva a terminar la preparación del nutricionista en el ámbito deportivo.
El primer truco es observar y seguir cursos organizados por academias que han obtenido una amplia gama de reconocimientos y certificaciones. Hay tantos, pero no todos aseguran una estructura sólida y una colaboración con partners institucionales que expriman calidad y competencia.
Tratándose de especialidades profesionales relacionadas con la salud de las personas, hay que tener cuidado y mucho ojo a la formación que se elige y se sigue.
A nuestros alumnos, nosotros de la European Health School garantizamos una formación autorizada y certificada, soportada por una formación estructurada y guiada por docentes graduados y especializados en la nutrición finalizada al deporte.
Docentes y programas de estudio que vienen seleccionados con mucha atención ya que es una de las primeras escuelas de formación en el ámbito deportivo en Europa, una realidad que a día de hoy ha obtenido un gran reconocimiento en el mundo del fitness.
La mayor parte de nuestros cursos están disponibles tanto online como de forma presencial en 5 ciudades de España y están dirigidos a:
- Quién quiere completar la formación post grado
- Instructores Fitness y Entrenadores Personales
- Personas que quieren conocer los mecanismos fundamentales de las relaciones entre los alimentos y un buen estado de salud, para saber cómo aprovecharlo al máximo y, así, mantener la mejor actuación a nivel deportivo.
Cada año, más de 2.500 profesionales consiguen su objetivo graduándose en las disciplinas deportivas deseadas, consiguiendo encontrar trabajo fácilmente y en tiempos razonables gracias a la formación especializada y reconocida a nivel nacional y europeo de estos cursos:
- Cursos Online Nutrición Deportiva
- Cursos Nutrición Deportiva en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
- Cursos para ser Entrenador Personal reconocido por la FEF y el EREPS (European Register of Exercise Professionals).
Para disfrutar de nuestra formación, visita nuestra página e infórmate de los cursos que te interesen. Reserva rápido tu plaza para poder realizarlo online o en la sede.