Convertirse en entrenador personal puede parecer abrumador al principio. Tal vez no estés seguro de cómo conseguir ese primer puesto de entrenador personal o puede que ya hayas trabajado en el sector durante algunos años y estés listo para un cambio. Independientemente de dónde te encuentres en tu carrera profesional, existen ciertos consejos y trucos que pueden ayudar a dar ese importante paso.
A continuación, compartimos algunos de esos consejos para hacer que tu transición al mundo del entrenamiento personal sea mucho más fluida.
Índice de contenido
CREA UN BUEN CURRICULUM VITAE
Aunque resulte evidente, tener un Curriculum vitae bien estructurado y redactado es fundamental. Cualquier posible empleador querrá saber cuál es tu formación y experiencia antes de hacer una entrevista. Deberás diseñar un currículum que muestre todo lo que necesitan saber sobre tu experiencia profesional y educativa. Incluye cualquier certificado de conocimientos de entrenamiento o reconocimientos especiales que hayas recibido por tus logros.
Siempre es recomendable realizar un Curriculum Vitae que no ocupe más de una página, siendo claro y conciso. Puedes encontrar plantillas muy interesantes por internet para destacar y crear una buena primera impresión. En páginas como primerempleo.com o novoresume.com puedes encontrar este tipo de plantillas.
MANTENTE ACTUALIZADO CON LOS ESTÁNDARES DE CERTIFICACIÓN ACTUALES
El aumento de la popularidad del mundo del entrenamiento personal y el condicionamiento físico ha hecho que mucha gente ofrezca sus servicios como tal incluso si no tienen una certificación, capacitación o incluso experiencia.
Tener formación certificada y actualizada aumenta tu credibilidad como entrenador personal, colocándote por encima de la competencia y demostrando a posibles empleadores que pueden confiar en tus habilidades y capacidades para trabajar en un gimnasio. Generalmente, si no buscan una especificidad sobre ciertas materias, por ejemplo instructor de pilates en un centro especifico de pilates, la gran mayoría de centros deportivos para optar al trabajo, valoraran una polivalencia en el sector, con perfil que puedan cubrir diferentes clases colectivas, eso significa que aparte de intentar especializarte, no debes olvidar otras disciplinas para aumentar tus posibilidades de optar por el trabajo en el gimnasio.
ESPECIALÍZATE
La profesión de entrenador personal tiene múltiples especializaciones. Puede que encuentres un sector en concreto que despierte un interés especial en ti. Si te apasiona ayudar a la gente a perder peso y te especializas en ese tipo de programas de entrenamiento esto te abrirá las puertas para trabajar en gimnasios que estén ofreciendo este servicio a sus clientes.
Cualquier cosa, desde educación nutricional hasta certificaciones de ejercicio grupal, puede ser lo que marque la diferencia. Además cualquier tipo de especialización puede llegar a ser de utilidad en distintos tipos de entrenamientos. Por ejemplo, una buena especialización en entrenamiento funcional puede marcar la diferencia desde tus clases de pilates a la instrucción de artes marciales.
CONTACTA CON EL CENTRO DE FORMA PERSONAL
Independientemente del tipo de centro para el que estés aplicando, establecer contacto directo con las personas que trabajan en el gimnasio o que se encargan de la selección del personal puede marcar la diferencia. Normalmente habrá un proceso de selección establecido y en el caso de que sea una cadena de gimnasios grande este puede que sólo se realice online. No obstante ten en cuenta que hay que aprovechar cualquier oportunidad de darte a conocer y generar una buena primera impresión.
Asegúrate de estar preparado para cualquier cosa que te puedan preguntar y sé siempre sincero en cuanto a tu experiencia y conocimientos. Investiga el gimnasio en el que estás aplicando para un puesto de trabajo y trata de conocer algunas de sus clases o servicios más populares para saber qué podrías aportar.
APROVECHA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN INTERNET
Internet se ha convertido en el mayor canal de información de la historia. Sería absurdo no utilizarlo en tu beneficio. Puedes averiguar qué tipos de entrenadores personales están demandando en tu área o hacer una búsqueda en línea para ver qué instalaciones, como gimnasios, clubes de salud y consultorios privados están contratando. Mantente al tanto de las tendencias en materia de entrenamiento, de qué habla la gente en las redes sociales cuando se habla de deporte o qué nuevas técnicas puedes incluir en tus planes de entrenamiento.
Mantenerte al día y bien informado siempre te será de gran ayuda a la hora de destacar por encima de otros entrenadores. Los conocimientos que adquieras siempre marcaran la diferencia a la hora de trabajar con tus clientes u ofrecer tus servicios a potenciales empleadores.
SE PERSEVERANTE
Puede llevar algún tiempo iniciarse en la industria del entrenamiento personal. Si bien puede ser desalentador solicitar un trabajo que realmente quieres y no obtener una entrevista, sigue intentándolo. Acumula conocimientos y experiencia y esto te pondrá en el lugar que mereces.
EVALÚA A TU COMPETENCIA
Trata de averiguar todo lo que puedas sobre qué tipo de entrenamientos están ofreciendo en el mercado. Llevar un registro de las clases que tienen más demanda y los servicios especiales que ofrecen los gimnasios u otras instalaciones te dará la oportunidad de especializarte o mejorar en esos ámbitos. También puede realizar un seguimiento de la competencia leyendo revistas relacionadas con la salud y el fitness.
Puede que descubras áreas que te den ideas para iniciar un negocio propio. Un ejemplo reciente es el crossfit, una disciplina que requiere de menor inversión en material en comparación a un gimnasio tradicional, pero que tiene gran demanda.
TEN PÁGINA WEB Y PRESENCIA EN LAS RRSS
¿Estás buscando una manera fácil y efectiva para promocionarte? Te un sitio web. Sí, no es tan fácil como parece y requiere algo de tiempo y dedicación. Sin embargo, un buen sitio web puede ser tu base de operaciones a la hora de comercializar tus servicios.
Puedes comenzar con un blog o con una cuenta en las redes sociales, algo simple que te permita publicar información sobre lo que estás haciendo en cuanto a entrenamiento personal y también incluir información personal básica para que la gente pueda contactar contigo fácilmente.
INICIA TU PROPIO NEGOCIO
Puede que estés listo para trabajar por tu cuenta y comenzar tu propio negocio. No es fácil dejar un sueldo fijo, pero ser tu propio jefe puede ser muy gratificante. Deberás realizar una inversión inicial, pero no tiene que ser elevada si te lo planteas desde la perspectiva de un entrenador personal. No necesitas alquilar todo un gimnasio, lo más importante es darte a conocer, tu formación y habilidad en tu trabajo.
Esta puede ser una mejor opción para entrenadores personales con experiencia. Sin embargo, si sientes que estás listo para comenzar tu propio negocio, hay muchos programas e información disponible que te serán de gran ayuda.