En resumen, se trata de una disciplina que desde hace unos pocos años ha provocado un interés fuerte en aquellos que practican actividad física, seguramente debido a los beneficios que el Pilates puede aportar a nuestro cuerpo y al bienestar psico-físico.
Índice de contenido
Los Beneficios del Pilates: entrenamiento, concentración y prevención
Para aquellos que quieren entrenar a nivel muscular sin someterse a un estrés elevado, el Pilates promete resultados como el de las actividades deportivas, practicando ejercicios seleccionados para potenciar la coordinación de las extremidades y la percepción de nuestro cuerpo en el espacio.
La teoría que soporta esta disciplina ha sido elaborada por su fundador, Joseph Pilates, la práctica se remonta a la secuencia de ejercicios con el propio peso corporal, la Muscle Contrology definida por el fundador, que se realiza en la esterilla o Matwork.
Instrumentos teóricos y de gimnasia para beneficiar a las personas, no solo a través de un simple ejercicio físico, sino mediante una visión más global de mejora de la postura, del cuerpo y de sus movimientos; así como el modo de percibirlos. Dichas actividades permiten practicar una correcta posición del cuerpo y de nuestros movimientos en cada momento de la jornada, practicando una prevención continua de la salud de las articulaciones, de los músculos y de los huesos.
También para aquellos que guían esta disciplina, después de haber frecuentado una formación que parte del curso de Pilates Matwork, las ventajas son notables: ya sea como crecimiento profesional, como para obtener una extensión de las capacidades físicas y mentales de la propia instrucción.
Los Beneficios del Pilates: Armonía del cuerpo y de la mente
A través de los ejercicios de Pilates se puede descubrir cómo obtener armonía y fluidez del cuerpo, y como consecuencia, de los pensamientos. El método, de hecho, sigue los principios filosóficos y teóricos que fundan las disciplinas atléticas occidentales con las prácticas holísticas orientales.
El objetivo es el de hacer que las personas que lo practican sean más conscientes de su propio cuerpo y de su mente, que juntos forman un sistema dinámico y funcional del bienestar global del individuo. Que aumenta la coordinación entre la fisiología y la psique, incluso a través de la respiración y de la elección de los ejercicios seleccionados según las necesidades propias. Cada ejercicio tiende a la eficacia de la actividad física pero también a aumentar los beneficios antiestrés del Pilates.
Los Beneficios del Pilates: La potencia del centro, baricentro del cuerpo
Trabajando sobre la rotación pélvica, y sobre los músculos que sostienen el núcleo de nuestro organismo, se potencia el baricentro. Los beneficios del Pilates se basan en este caso sobre los abdominales, una espalda bien derecha, el desarrollo de los músculos más cercanos a la columna vertebral- que protegen de los dolores de espalda y de los dolores musculares más amplios. La práctica del Pilates se basa en la ampliación de este trabajo sobre el “centro” hacia todos los músculos, en un sistema fluido que hace que el cuerpo aprenda nuevas modalidades de autocorrección: desde el baricentro todos los músculos se optimizan y, como resultado, el comportamiento postural.
Los Beneficios del Pilates: Flexibilidad y protección
Por regla general la contracción muscular en el fitness tiende a desarrollarse en modo intenso, mientras en el Pilates el trabajo de contracción actúa en modo que proporciona una acción distensiva sobre los músculos: estos se alargan para que sean más elásticos, y en paralelo se trabaja también para darles una resistencia y fuerza. Una fatiga que ayuda a proteger de las lesiones y trabaja los músculos para potenciar la fuerza de los más débiles, actuando sobre los músculos contemporáneamente. No existen en el Pilates zonas periféricas que se entrenen poco, y por ello amplía la actuación muscular incluso como entrenamiento colateral a la propia disciplina, en distintos atletas.
Además, entre los distintos beneficios del Pilates la protección ocurre incluso a nivel de las articulaciones, ya que gracias al trabajo en la esterilla, la carga no recae en los tobillos, rodillas o codos.
Fitness “soft”, ¡con la dulzura se obtiene mucho!
Muchos ejercicios de Pilates se practican en la esterilla (Matwork), tumbados o sentados, por este motivo disminuye mucho el estrés que cargan los músculos por la fuerza de la gravedad. Un ejercicio ideal para aquellos que buscan incluso una actividad relajante, para un bienestar mental o para realizar ejercicios de ayuda a las lesiones, perfectos para la rehabilitación. Esta modalidad de trabajo sobre la esterilla, además de las características de otros ejercicios, ayudan a aliviar los dolores de la espalda, que representan una de las causas más frecuentes por las que se inicia una actividad de Pilates. A menudo, de hecho, este planteamiento “soft” hacia el fitness permite practicar gimnasia a aquellos que sufren dolores crónicos de la parte alta o baja de la espalda, sobre todo, en la zona lumbar y pélvica sujeta a malas posturas para quienes trabajan sentados muchas horas.
Moverse correctamente cada día
Quienes siguen los ejercicios de manera correcta, en definitiva, como hemos visto encuentran en el Pilates beneficios en sus movimientos cotidianos, más allá de la esfera del gimnasio. Las ventajas de asumir una postura correcta lleva a hacer desaparecer la rigidez, las tensiones musculares, los problemas de espalda y de las piernas.
A menudo por motivos de trabajo o malos hábitos, tomamos posiciones del cuerpo que son erróneas, por eso sufrimos las consecuencias en forma de dolores y problemas. Por su capacidad de potenciar o corregir movimientos y posturas, el Pilates se utiliza incluso en el campo de la rehabilitación con efectos positivos.
Además, mejora la circulación sanguínea a través de una correcta respiración: dilata la oxigenación de los tejidos musculares, mejorando las prestaciones, en particular sobre músculos involucrados en los ejercicios.
En resumen, beneficios comunes y duraderos en el tiempo para todos aquellos que practican Pilates.